Conducción Eficiente. Consumo Inteligente.
Su manera de conducir no es únicamente importante para usted, su familia y los demás, sino que también afecta a nuestro medio ambiente. Por ese motivo, la Asociación Europea de la Industria del Petróleo y la Comisión Europea han elaborado una serie de consejos de conducción efi ciente con el
objetivo de ayudarle a reducir el consumo de carburante y contribuir a un estilo de vida más limpio y seguro. Esperamos que estos consejos le sean útiles.
- Observe las instrucciones de mantenimiento de su coche y revise periódicamente el nivel de aceite. Así obtendrá más rendimiento de su vehículo y reducirá las emisiones de CO2.
- Revise la presión de los neumáticos todos los meses. Los neumáticos con una presión inferior a la adecuada pueden aumentar el consumo de carburante hasta en un 4%*.
- Retire peso innecesario del maletero o los asientos traseros. Cuanto más cargado vaya el coche, más tendrá que trabajar el motor y más carburante consumirá.
- Cierre las ventanillas, especialmente cuando circule a alta velocidad y retire el portaequipajes cuando esté vacío. Así se reduce la resistencia al aire y se puede disminuir el consumo de carburante y
las emisiones de CO2 hasta en un 10%**. - Utilice el aire acondicionado sólo cuando sea necesario. El uso excesivo aumenta el consumo de carburante y las emisiones de CO2 hasta en un 5%**.
- Inicie la marcha nada más arrancar el motor y apáguelo cuando esté detenido durante más de un minuto. Los motores modernos están diseñados para ser más efi cientes cuando el conductor comienza el trayecto nada más arrancar el vehículo.
- Conduzca a velocidades razonables y sobre todo, hágalo con suavidad. Cada vez que acelera o frena bruscamente, el motor consume más carburante y produce más CO2.
- Suba de marcha lo antes posible. En las marchas largas (4ª, 5ª ó 6ª) es cuando menos carburante se consume**.
- Trate de anticiparse al tráfico. Mantenga siempre una distancia razonable con respecto a otros vehículos para disponer de un amplio campo visual sobre la circulación y así evitar frenazos y aceleraciones innecesarias.
- Considere la posibilidad de compartir el coche para ir a trabajar o en su tiempo libre. Ayudará a reducir el tráfi co y el consumo de carburante.
* Agencia Internacional de la Energía ** Comisión Europea
Pagina Oficial | SaveMoreThanFuel
Descargar este post en formato PDF | SaveMoreThanFuel.PDF