Un rootkit es un troyano (o tecnología) que se utiliza para ocultar al usuario o administrador del ordenador la presencia de elementos maliciosos (procesos, archivos, claves del registro, puertos de red).
Sophos ha publicado una herramienta de detección de rootkits libre llamada Sophos Anti-Rootkit.
Sophos Anti-Rootkit detecta y elimina rootkits ocultos en el sistema mediante tecnología avanzada de detección de rootkit. Los rootkits se pueden ocultar en los ordenadores y permanecer allí sin que un anti virus lo detecte. Aunque se puede evitar que los nuevos rootkits infecten el sistema, si usted ya contaba con ellos antes de instalar el anti virus, puede que nunca los descubra. La eliminación de rootkits sin dañar el sistema es una tarea complicada que debe realizarse con cuidado.
El uso de Sophos Anti-Rootkit es fácil. Ya sea si utiliza su interfaz de usuario gráfica o si lo ejecuta desde la línea de comandos, puede detectar y eliminar fácilmente los rootkits en su ordenador. Sophos Anti-Rootkit ofrece un nivel extra de protección al detectar y eliminar de forma segura y fiable cualquier rootkit que pudiera haberse ocultado en el sistema con anterioridad.
Como parte de una protección completa de ordenadores de estaciones de trabajo, Sophos Endpoint Security and Data Protection cuenta con una función de detección integrada que elimina y evita que se instalen en su ordenador de escritorio, portátil y en su servidor. Sophos Anti-Rootkit es compatible con lo siguientes sistemas operativos: Windows 2000, Windows XP, Windows Vista, Windows 7, Windows Server 2003, Windows Server 2008, 64-bit platforms. Sophos Anti-Rootkit requiere un mínimo de 128 Mb RAM.
» Licencia | Freeware/Gratis/GPL
» Sistema Operativo | Windows
» Tamaño | 1,27 MB
» Sitio Oficial | Sophos
» Enlace de descarga | Sophos Anti-Rootkit
» Enlace de descarga | Manual de usuario (inglés)
¿Donde exactamente seria posible notgar mucho
mas texxto en relacion a ese tematica? Me vale muchisimo y lo has expresado realmente bien. Te Deberia Una.