Para adivinar la clave de tus cuentas, no hace falta que los ciber-delincuentes hagan uso de complicadas herramientas de software. Simplemente, empiezan probando una serie de contraseñas que suelen estar en las listas de las contraseñas más usadas. Una ex pareja celosa, un jefe sin escrúpulos o un hacker ocioso puede poner en riesgo nuestra privacidad, comprar con nuestras tarjetas de crédito o, simplemente, hacernos pasar un muy mal rato, si consiguen descifrar las contraseñas de nuestro correo electrónico o de nuestra cuenta en Facebook.
¿Qué es lo que hace que una contraseña sea débil?
Mirando esta lista, la conclusión sería que los peores passwords son los formados por series sucesivas de números, en los que se utiliza la palabra «contraseña» o la del nombre del sitio al que queremos entrar.
También son ejemplo de malas contraseñas las que estén formadas por nuestro nombre o apellido, las primeras letras del abecedario o «qwerty» que es la primera fila de letras de un teclado. Todas muy fáciles de recordar, pero vulnerables. Si sólo está formada por una palabra del diccionario, por muy rara que sea, también estamos en peligro: los hackers se sirven de programas que realizan los llamados «Ataques de diccionario» para adivinar las contraseñas y vulnerar nuestra privacidad.
Una buena forma de saber si nuestra contraseña es fuerte, es probarla en esta página de Microsoft donde se evalúa si es lo suficientemente segura. Si no lo es, merece la pena seguir esta serie de sencillos consejos para crear una contraseña prácticamente inexpugnable:
¿Reglas para crear una contraseña segura?
- Utiliza letras y números.
- Usa caracteres especiales, como la arroba.
- Combina mayúsculas y minúsculas.
- Cambia la contraseña al menos una vez al mes.
- Crea una que esté compuesta por, al menos, 10 caracteres (una longitud de 16 es lo más recomendable).
- Nunca crees un archivo en nuestro ordenador que contenga nuestras contraseñas.
- No usar la misma contraseña para diferentes sitios.
- No teclearla delante de otra persona.
- Usa un antivirus actualizado o un programa para encontrar software malicioso para saber si en nuestro ordenador está instalado un programa de reconocimiento de contraseñas.
» Sitio Oficial | Microsoft Fraud Password Checker