Esta herramienta está enfocada a la monitorización y control de las actividades que los empleados de una empresa realizan desde su equipo corporativo y dentro de su jornada laboral. Sin embargo también es posible su uso en otros casos fuera de este ámbito tan específico.
El sueño deseado de cualquier jefe. Disponer de una herramienta que permita contabilizar los tiempos de actividad que el usuario dedica a cada aplicación con la que trabaja, no computando los tiempos donde la aplicación se encuentra en segundo plano (Esto es, abrir Word, dejarlo abierto, y a continuación abrir Messenger y ponerse a chatear).
La arquitectura de comunicación y almacenamiento de información de esta aplicación está basada en una estructura de ‘cliente / servidor’. El equipo cliente, en el cual se ha instalado la aplicación ‘agente’ de ‘Integria IMS’, se encarga de realizar la recolección de información que posteriormente es enviada y procesada por el servidor, desde el cual se puede acceder a dicha información a través de una cómoda interfaz web, tal y como se presenta en la siguiente imagen.
Por otro lado, la herramienta realiza un seguimiento de las conexiones que realizan las aplicaciones que se utilizan por los usuarios, por lo que es posible analizar a qué hora y desde qué aplicación se realizó la descarga o el acceso a un documento que estuviera disponible en la red.
Como trabajador que soy, realmente no tengo claro si me interesa que me implementen esta herramienta en mi empresa 😉
» Licencia | Freeware / Gratis
» Sistema Operativo | Linux / Windows
» Otros | Maquina virtual VmWare para pruebas y practicas
» Sitio Oficial | Integria IMS
» Video Tutorial | Integria IMS (Vídeo Demostrativo)
» Fuente de referencia | SecurityByDefault