Metasploit Framework es una plataforma de desarrollo para la creación de herramientas de seguridad y explotaciones. El marco es utilizado por profesionales de la seguridad en redes para realizar pruebas de penetración, administradores de sistema para verificar la instalación de parches, proveedores de productos para realizar pruebas de regresión, así como por investigadores de seguridad en todo el mundo. Está escrito en el lenguaje de programación Ruby e incluye componentes escritos en C y ensamblador. Continue Reading
Codigo Fuente
All posts tagged Codigo Fuente
PDF Creator, para ahorar dinero y papel» />
Sé que hay muchas impresoras PDF gratuitas en la red, pero la que les estoy ofreciendo ahora es probablemente la mejor entre todas las de mas aplicaciones similares. PDFCreator es una aplicación de código abierto que te ofrece la posibilidad de convertir todos los documentos imprimibles en TIFF, PS, PDF, PNG, JPG, BMP, PCX y EPS. Continue Reading
Este tipo de chuletas me encantan, son muy prácticos. Es bueno tener guardados este tipo de chuletas, sobre todo si te gusta trastear en los themas de tu blog WordPress. Este está hecho por Ekin Ertaç, y ha recopilado las funciones y los trozos de código más utilizados como el Loop de WordPress o las llamadas a funciones de categorías, post…etc. Bastante bien estructurado. Continue Reading
Analytics360 es un plugin para WordPress cuya función es recopilar los datos de tu cuenta de Google Analytics (y si tienes cuenta de MailChimp, también recolecta esos datos), y mostrarlos en tu panel de administración, de esa forma no necesitas abandonar tu panel para ver las estadísticas de tu sitio. Continue Reading
CompareMyFiles puede llegar a ser un útil reemplazo para aquellas ocasiones en que los desarrolladores necesitan rápidamente una herramienta de fusión (merge) y diferenciación (diff) de código fuente. Éstas sirven para detectar las diferencias entre dos versiones de un archivo de texto, tanto de scripting Web como de cualquier otro lenguaje de escritorio. Para la plataforma Mac, por ejemplo, no abunda el software libre o de código abierto en esta área. En Windows sí hay más opciones profesionales o gratuitas, como WinMerge. Continue Reading
A quién no le ha pasado alguna vez en su blog que hay un troll insistente que se toma el tiempo de comentar en cada uno de sus artículos poniendo pavadas, o también lo más habitual es de los ladrones de contenido que de paso roban sus imágenes y las enlazan directamente desde tu propio servidor. Continue Reading
Web 2.0 Write es un curioso servicio Web que ha desarrollado todo un alfabeto 2.0 a partir de los logos y favicons de las webs y servicios más populares de la red como Twitter, Google, Facebook, Blogger, WordPress y una extensa lista, para que puedas escribir con ellos cualquier texto que desees, obteniendo resultados bastante peculiares, como se ven en la siguiente imagen. Continue Reading
Google Datacenters PageRank Check, es una web que muestra el PageRank de cualquier sitio web en los distintos datacenters de Google. Esta es una útil herramienta SEO, que permite conocer las actualizaciones del PageRank en los centros de datos de Google, para tener una visión mas detallada y realista del mismo.
» Sitio Oficial | Google Datacenters PageRank Check
» Fuente de referencia | Planeta IP!
Buttonator es un sitio que permite crear botones para blogs y webs. Buttonator es muy simple e intuitivo, y permite crear botones de muy buena calidad para blogs y webs en muy pocos minutos. Para crear botones, hay que determinar los colores, propiedades de la tipografía, estilo, etc, permitiendo ver al instante el resultado logrado. Continue Reading