Muchas veces vemos en Internet archivos compactados en RAR, ZIP, o ISO para descargar, y siempre tenemos que confiar en lo que nos dicen que contienen esos archivos ya que no tenemos forma de ver el contenido. ArchView es un plug-in para Firefox que una vez instalado nos permite abrir y visualizar todos los archivos con extensión .rar, .zip o .iso antes de descargarlos. Continue Reading
Mozilla Firefox 3
All posts tagged Mozilla Firefox 3
Plugin Check es una aplicación de la fundación Mozilla que nos ayuda a mantener nuestros plugins actualizados. Esta aplicación no se encarga de tener actualizadas las extensiones del navegador, sinó que nos revisa los plugins externos (como los de Adobe, Apple, etc..) con el fin de que estemos actualizados y por lo tanto más seguros. Continue Reading
Es realmente ingenioso a la par que sencillo. Usa una característica del Firefox para poder “crear comandos” en la barra de direcciones. Si aún no lo has instalado, no sabes lo que te pierdes (no entran virus, es más rápido, personalizable, …).
Las instrucciones son las siguientes (en el caso de hacer una traducción de ESPAÑOL a INGLES): Continue Reading
AM-DeadLink detecta los enlaces muertos y duplicados en favoritos del navegador y archivos de texto. Si el enlace favorito no se encuentra disponible, la aplicación le permitirá borrarlo permanentemente. Elimina los enlaces duplicados. Además se pueden descargar faviconos para todos sus Favoritos y Marcadores. Continue Reading
Todo el mundo tiene derecho a navegar por Internet, incluso los niños afectados con la terrible enfermedad del Autismo y síndrome de Asperger. Para hacerlo posible se ha diseñado Zac Browser, el cual es el primer navegador Web creado específicamente para ser usado por niños autistas. También es válido para cualquier niño en edad escolar. Continue Reading
«Flash Game Maximizer» es una nueva extensión de FireFox imprescindible para cualquier entusiasta de los juegos Flash. Esta extensión se hace con una copia del juego en formato flash, y eso le permite alternar entre el modo normal y el modo de pantalla completa. Funciona en cualquier juego. Continue Reading
Hoy les dejo un sencillo truco, con el que podrán impresionar a los amigos. Este sencillo truco es muy fácil ! Les pondré un ejemplo :
1. Entremos AQUÍ
2. Copiar y pegar en la barra de direcciones el siguiente código :
javascript:R=0; x1=.1; y1=.05; x2=.25; y2=.24; x3=1.6; y3=.24; x4=300; y4=200; x5=300; y5=200; DI=document.images; DIL=DI.length; function A(){for(i=0; i-DIL; i++){DIS=DI[ i ].style; DIS.position='absolute'; DIS.left=Math.sin(R*x1+i*x2+x3)*x4+x5; DIS.top=Math.cos(R*y1+i*y2+y3)*y4+y5}R++}setInterval('A()',5); void(0);
3. Disfruta del resultado =) .
Pueden probar con otras paginas, siempre y cuando contengan imágenes…
NoVirusThanks es otra de las aplicaciones web que merece que tengamos a mano para verificar que cualquier archivo que tengamos a nuestra disposición, no contenga ningún tipo de código malicioso.
NoVirusThanks se vale de 25 motores de escaneo online de virus: a-squared, Antivir, Avast, AVG, BitDefender, ClamAV, Comodo, Dr.Web, Ewido, F-Prot 6, G DATA, IkarusT3, Kaspersky, McAfee, NOD32 v3, Norman, Panda, QuickHeal, Solo Antivirus, Sophos, TrendMicro, VBA32 y VirusBuster. Como vemos, muchas son firmas ya muy conocidas por nosotros. Continue Reading
Transmute es una pequeña utilidad gratuita que nos migrará nuestros marcadores, es decir nuestros favoritos de un navegador a otro. De esta manera podemos tener sincronizados nuestros enlaces preferidos en todos los navegadores que usemos.
Sólo existe en versión Windows y como os decía es una herramienta gratuita para facilitar el hecho de cambiar de un navegador a otro. Transmute, reconoce el formato y localiza los favoritos guardados en el navegador que le especifiquemos como origen; y es capaz de convertir y mover todos los marcadores al navegador destino. Ofrece soporte para Internet Explorer, todas las versiones de Mozilla Firefox (incluida la ultima), Apple Safari, Opera y los nuevos Google Chrome y Chromium.
Continue Reading
Di con esto por accidente, pero me resultó curioso que navegadores como Firefox o Safari visualizaran correctamente la página, mientras que Internet Explorer simplemente mostraba una pantalla en blanco.
El código es el siguiente:
Titulo de la pagina
Nótese que la etiqueta TITLE no se cierra correctamente.
Una nueva técnica para fanáticos anti IE (qué desarrollador no lo es…)?
En cualquier caso es una falta intencionada de sintaxis, que por mucho odio que tengamos a este navegador, no deberíamos cometer.