Reparar una tabla de particiones puede hacer que algunas se vuelvan invisibles o se pierdan. Otras, por el contrario, están ocultas por defecto. “Partition Find & Mount” implementa un nuevo concepto de recuperación de particiones borradas o perdidas. Funciona de la forma más conveniente posible mediante la localización y montaje de particiones en el sistema, haciendo las particiones perdidas, disponibles para usted. “Partition Find & Mount” también trabajará incluso en el caso de que no exista ningún registro de inicio (Boot Record) ni si quiera el Master Boot Record, o exista pero este dañado o reemplazado por otro. Continue Reading
Server 2008
All posts tagged Server 2008
SteganoG es una interesante herramienta de esteganografía, técnica que permite ocultar toda clase de ficheros tras una imagen digital. Así, cualquiera que abra el documento cifrado verá una inocente fotografía, aunque detrás se esconderá un documento secreto.
SteganoG es muy fácil de utilizar. Sólo tienes que escoger la imagen-señuelo y el archivo a ocultar. Además, cuando configures la contraseña te indicará si es suficientemente segura. Aunque funciona bajo las plataformas de Windows 98 SE, Me, 2000, NT,XP, 2003, Vista y 7, solo soporta los siguientes formatos foto: RAW, BMP y DIB.
» Licencia | Freeware
» Sistema Operativo | Windows
» Tamaño | 170KB
» Idiomas | Dutch, English, German
» Sitio Oficial | Gaijin
» Enlace de descarga | SteganoG Portable
» Fuente de referencia | ADLSfaqs
El origen de ixurl.com se remonta a julio del 2002, cuando su autor David C.M desarrolla un complejo sistema para monitorizar sus páginas personales alojadas en distintos servidores dedicados. El servicio se encontraba bajo el dominio pingserver.com. La herramienta se mantuvo en marcha durante 8 meses, pero por motivos de falta de recursos la aplicación dejó de ofrecerse y se abandonó el dominio. Continue Reading
El protocolo IPv6 es una nueva versión de IP (Internet Protocol), diseñada para reemplazar a la versión 4 (IPv4) RFC 791, actualmente en uso. Diseñado por Steve Deering de Xerox PARC y Craig Mudge, IPv6 está destinado a sustituir a IPv4, cuyo límite en el número de direcciones de red admisibles está empezando a restringir el crecimiento de Internet y su uso, especialmente en China, India, y otros países asiáticos densamente poblados. Pero el nuevo estándar mejorará el servicio globalmente; por ejemplo, proporcionará a futuras celdas telefónicas y dispositivos móviles con sus direcciones propias y permanentes. A día de hoy se calcula que las dos terceras partes de las direcciones que ofrece IPv4 ya están asignadas.
IPv4 posibilita 4.294.967.296 (232) direcciones de red diferentes, un número inadecuado para dar una dirección a cada persona del planeta, y mucho menos a cada vehículo, teléfono, PDA, etcétera. En cambio, IPv6 admite 340.282.366.920.938.463.463.374.607.431.768.211.456 (2128 o 340 sextillones de) direcciones —cerca de 3,4 × 1020 (340 trillones de) direcciones por cada pulgada cuadrada (6,7 × 1017 o 670 mil billones de direcciones/mm2) de la superficie de La Tierra.
Propuesto por el Internet Engineering Task Force en 1994 (cuando era llamado «IP Next Generation» o IPng), la adopción de IPv6 por parte de Internet es menor, la red todavía está dominada por IPv4. La necesidad de adoptar el nuevo protocolo debido a la falta de direcciones ha sido parcialmente aliviada por el uso de la técnica NAT. Pero NAT rompe con la idea originaria de Internet donde todos pueden conectarse con todos y hace difícil o imposible el uso de algunas aplicaciones P2P, de voz sobre IP y de juegos multiusuario. Un posible factor que influya a favor de la adopción del nuevo protocolo podría ser la capacidad de ofrecer nuevos servicios, tales como la movilidad, Calidad de Servicio (QoS), privacidad, etc.
Para los interesados les dejo un pequeño manual explicativo y unos cuantos enlaces para ampliar sus conocimientos. Continue Reading
Es muy común que a veces se olvide la contraseña del sistema operativo y nos cause dolores de cabeza al no poder recordarla y por consiguiente no poder entrar a Windows. KOON-BOOT es un programa gratuito que nos permite acceder a Windows sin necesidad de la contraseña. Para esto KOON-BOOT reemplaza los archivos del kernel de Windows y Linux que contienen información de acceso y una ves realizada la operación te permite ingresar al sistema. Continue Reading